El último proyecto para intercambio al que me he apuntado ha sido el intercambio de un libro alterado. Nunca había hecho uno antes, quizá por eso sacar el mío adelante me costó un poquito.
En este vídeo que edité ayer os enseño la preciosa joyita que me he llevado a casa. La ha creado Anna Solé M., mi compañera de intercambio, y está llena de detalles que teneis que ver.
Tan pronto como el mío llegue a casa de mi compañera os prepararé el vídeo del mío, aunque si queréis ver un poquito por la portada os invito a pasaros por mi cuenta de instagram.
Una pequeña página más que hice antes de la Nochebuena. Hubiera querido usarla para felicitaros las Navidades pero me puse enferma y me fue imposible publicarla.
Aún así, y de todo corazó, ¡Felices Fiestas! Que el espíritu de estos días nos acompañe todo el resto del año. Gracias por estar ahí.
De estos momentos en que estás pensando qué te transmite un dibujo y no ves nada. Y entonces coges troquelados, bolsitas de colecciones y vas probando, probando, hasta que ves una maleta, y sientes que has encontrado la respuesta. El papel con un pájaro enjaulado esperando volar lejos fue la segunda clave para esta página: ahora somos yo y mi maleta. Pero cuando decidí que la muñeca me representase a mí, me pareció que le faltaban las gafas. Las puse sobre la maleta, por un tema de proporciones.
"No he estado en todas partes, pero será mi próximo destino", aunque la frase original, de Susan Sontag, dice "I haven't been everywhere, but it's on my list", me decidí a adaptarla a mi forma de ver mis cosas y no traducirla fielmente. El sello se llama "sweater girl", de Doodledigi stamps, y está coloreado con copics, sobre fondo de recortes de papeles de scrap. Usando esa técnica para el fondo participo también en el reto creativo para hacer una página en nuestro Art Journal de Art Journal Creativo (grupo de Facebook). No olividéis pasaros por el álbum para ver el resto de interpretaciones y técnicas de las compañeras.
Os dejo, lamentablemente, con prisa por terminar trabajos para Navidad. Debería empezar a hacer cosas para Navidad en Julio, como las compañeras americanas. ¡Felices días de festivos y puentes!
Este mes parece cada día más difícil, tengo la sensación de nadar contra corriente. Terminé hace algunos días de colorear esta muñequita de mirada tierna. Como es otro sello de Doodledigi Stamps (Evath), se fue directa a la libreta de Art Journal que tengo para los sellos de esa casa. Me costó encontrar la frase para ella, pero cuando vino a mi cabeza, no tuve dudas.
Me divirtió mucho experimentar con tonos de cabello. Me divirtió aún más probar a usar la pasta "Perfect pearls" para dar tonos plateados a los mechones. Me gustó el tono romántico del azul con el violeta, el papel gris perlado de plumas de First Edition y los restos de troquelar ramitas de pino de alguna tarjeta. Una tarde de Art Journal es siempre una tarde de diversión asegurada.
Tengo dos libretas de Art Journal, una para los sellos de DoodleDigiStamps, y otra para los de otras artistas. La primera, de la que ya os enseñé parte en un vídeo, sigue siendo una enciclopedia de inspiración porque cada vez que termino una página, ya hay un nuevo sello de la autora para crear otra nueva.
Llevaba varias semanas sin tocar el art journal. Ya iba teniendo ganas de añadir una nueva páginas y estas fechas sólo podían inspirar textos de Halloween. Aunque estuve pensando bastante en las segundas oportunidades, al final me decidí por esta frase, mucho más divertida.
"Una bruja no tiene miedo del bosque oscuro porque sabe que lo peor que lo habita, es ella."
¿Y la bruja? Pues ya que aún no hace mucho trabajamos con la verde Elphaba, de El Mago de Oz, tocaba otra malísima, la terrible Winifred.
Parece que las cosas siempre se lían en verano. La epoca del año con menos horarios, más días libres, más horas de sol tiene, y sin embargo la que más compromisos trae, la que hace que todo sea más lento, que abandones costumbres habituales, la que hace que el calor te desanime a moverte, a hacer algo. Os pido perdón porque literalmente llevo casi un mes sin conectarme al blog.
Llevo hechos ya algunos trabajos de Art Journal estos días y quizá porque es un tipo de técnicas que llevaba bastante tiempo olvidadas en el cajón he disfrutado muchísimo haciéndolos. Quería enseñaros todas las páginas juntas ya que como todos los sellos son de DoodleDigiStamps, han hecho un conjunto de trabajos muy coordinados y bonitos, a mi juicio.
En las páginas las técnicas son casi siempre la mismas, una capa de gesso como base, unas manchas con gelatos u otro medio de color (acuarelas o pintura acrílica), volumen (poco) con troquelados, puntillas, embossing paste y de nuevo unos toques de color antes de pegar la imagen coloreada con copics y el sentimiento que corresponda.
Y aún tengo ideas para varios más de la misma tienda, así que espero con ilusión tener un ratito libre para colorearlos y hacer alguna página más. Hasta entonces, os pido de nuevo perdón por no editar (ni en éste ni en otro anterior en el que hablo de mi nueva bolsa de rotuladores) el vídeo y por lanzarme de nuevo a la loca idea de grabar y publicar sin guiones, cortes, cabeceras, ni músicas de fondo, pero estamos cambiando ordenadores, programas y mi vida anda un poco loca.
Lo importante es el scrap, creo, espero que esteis de acuerdo y os encante mi trabajo y os resulte muy inspirador. Espero con ilusión que me digáis cuál es vuestra preferida. Un abrazo, y hasta la próxima.
Ha pasado muchísimo tiempo desde la última vez que hice una página de Art Journal. Recuerdo que en mis últimos trabajos gustaba usar como soporte cartón de cerales, he iba atando cada uno a un mini album con tapas adornadas. Ahora, ya tengo libreta-cuaderno y todo. Me sentía llena de energía para crear esta página.
Éste es otro trabajo que tenía pendiente con las compañeras del grupo de facebook Scrapfusión, con las técnicas de mixed media. La inspiración tenía que tocar el tema "Flores", y como otros, se quedó en el cajón de pendientes. Afortunadamente, cuando hice el de "Primavera" (puedes ver la entrada pinchando aquí), canturreaba una canción de mi infancia, que mi abuela nos enseñó a mi y a mis hermanas y pensé entonces que tenía que utilizarla para el tema flores. Sus versos dicen:
Jardinera, tú que riegas, en el jardín del amor
De las flores que tu riegas dime cual es la mejor.
La mejor es una rosa que se viste de color
de color que se le antoja y verde tiene la hoja.
Y aquí mi interpretación, dedicada a todas las cancioncitas que cantaban nuestras abuelitas:
Llevo casi desde el inviernal marzo pensando en un proyecto mixed media con el tema "Primavera", para el proyecto del grupo Scrapfusión. Aunque la mayor parte del trabajo está terminada desde hace unas semanas, no fue hasta estos días de junio que encontré las letras adhesivas que estaban escondidas en una carpeta de la estantería,... tal cual el buen tiempo, que pareció escondido hasta estos días. Por fin pude entonces poner en letras el verso que recitaban mis labios al trabajar sobre esta página.
El reto de esta quincena de grupo de facebook "Scrapfusión" era pintar casas y casitas.
Se me lió esta semana con un viaje que tuve, estuvimos en la nieve francesa, en el que hicimos base en un pueblo pirenaico que se llama Luz-Saint Sauveur, y que da acceso a los valles de Gavarnie, Barèges y al que se abre río abajo, camino de Argelès-Gazost. Con esto, tenemos tres estaciones de esquí: Luz-Ardiden, Gavarnie-Gendre y Grand Tourmalet (accediendo por Barèges) que quedan a un paso de este pueblito pirenaico, con castillo-torreón e iglesia templaria. Un destino con magia invernal.
Supongo que a nadie extrañará entonces, que mi inspiración se fuera por dónde se iba a ir... Casitas nevadas y montañas cubiertas de nieve.
Cuando hice la entrada de mi interpretación para el "Art Journaling" con la temática de La Historia Interminable no tuve tiempo de poner algunas fotos del paso a paso. Como llueve de nuevo, tengo un ratito sin parque... Haced clic en las fotos para agrandarlas.
1) Estas son las imágenes que tras mucho buscar por internet, he escogido. Es lo que más recuerdo de la película, así que aunque me olvido del niño cazador, Atreyu, la imagen que se grabó en mi cabeza fue la de Bastian, así que me quedo con él y con aquel palacio (me impresionaba la escena en que se colapsaba cuando la Nada se apoderaba del último trozo del reino de Fantasía) de la Torre de Marfil. La disposición será tal que así, espero. A un lado el mundo real, al otro el mundo de fantasía, y en elmedio, la emperatriz infantil, que une ambos mundos. ¿Dónde colocaré el Auryn? Aún no lo tenía claro,...
El reto para esta quincena en nuestros experimentos Art Journaling de Mordor, del grupo de facebook Scrapfusión, era la Historia Interminable. No había especificaciones acerca de si era el libro o la película, así que me decanté por la película, ya que en mi época infantil yo tuve de cabecera el libro de Momo del mismo autor, pero no el de La Historia Interminable, que conocí por el film. Que me perdone el autor por tan tamaña barbarie en mi panorama cultural,...
Para la tercera Xuntaza Scrapera en A Coruña, preparé unos apuntes de introducción al Art Journaling (o más bien, al mixed media) con la intención de, si se nos echaba el tiempo encim en la reunión, poder explicar rápidamente en qué consistía un proceso de creación con estas técnicas. Estos apuntes me sirvieron también a mí para aclarar mis ideas, ya que al principio, me perdía con los vídeos y los blogs de las chicas que practican estas artes y los nombres de los productos. Ponerlo todo en orden y agrupar las técnicas aclaró para mí muchas cosas (defectos de matemática) y me facilitó preparar mi lista de material imprescindible. Os dejo aquí esta pequeña introducción por si a alguien más le viene bien.
Dedicado a todas mis compis de A Coruña.
Os recomendaría que entrárais a Scribd y os lo bajárais. Google Docs hace tonterías con las páginas y se ve mal. El enlace para Scribd lo seguiréis pinchando aquí.
Si mi madre lee esto, creerá, definitivamente, que estamos locas las que nos dedicamos a esto. ¿Experimentos? ¿"Art" qué? ¿de dónde? Ciertamente, la jerga anglosajona es un poco confusa: decir que ahora te diviertes practicando "Art Journaling" cada quince días parece como que hicieras críticas de arte para un períodico. Tampoco en castellano decir que te divierte "guarrear" o "experimentar" acerca al lenguaje el concepto de esta técnica.. Así que una pequeña aclaración para mi mamá que es una de mis más queridas lectoras: