¡Quien hablara Valenciá para cantarle canciones al pequeño gran Valentín! En las cariñosas tierras Valencianas de Alzira, entre los naranjos y las montañas, nuestra prima Reyes, es la mamá de un bebé que está hecho un chiquet grandullón, Valentín. En Agosto por fin podemos ir a conocerle, y queremos llevarle un regalo muy personal. Nos animamos a regalarle un álbum hecho con técnicas de Scrap, aunque con cierto recelo, por si le parece algo extraño. Gracias a Dios, le encantó a todo el mundo que lo tuvo en sus manos, todo lleno de recovecos y de páginas que se abren y de bolsillos para guardar tags. Un alegre laberinto para guardar trozos de su pequeña vida (hasta el momento).
Mostrando entradas con la etiqueta Lime Twist. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lime Twist. Mostrar todas las entradas
domingo, 25 de agosto de 2013
domingo, 2 de junio de 2013
Una libreta para la costura
Para el día de la madre, quise regalarle a la mía una libreta donde pudiera apuntar notas de costura: donde escribiera todo lo que había hecho y que pudiera ayudarla al pasar las páginas a recordar todas aquellas cosas que había ido regalando, tejiendo, cosiendo, telas que había ido comprando,...
Para ello, cogí de la oficina unos cuantos folios de un bonito color rosa pastel y con la cizalla los dividí para que tuvieran tamaño A5, y después, los encuaderné por el costado. Me parecía que sería más útil si la libreta tenía esa forma.
Después, ya en casa, me puse a preparar para la portada una decoración relacionada con la costura. Para ello, había impreso un modelo de un vestido que encontré por Internet, y busqué un papel que me recordara a una tela. Utilicé puntillas que me había regalado ella y botones, y muchos corazones porque la quería mucho y quería que se acordara. También le puse un alfiler de costura, y con un alambre y un alicate, hice una perchita de la que colgué el vestido. Como la decoración estaba relacionada con la moda, pegué un camafeo de la Torre Eiffel al papel, asemejando un cuadro, y le puse un marco con botones de colores. También volví a usar el cartón de las cajas de té, porque ella me había dicho un día que se acordaría de mí cuando tomara una infusión.
Para resaltar la decoración de corazones, los coloqué sobre una etiqueta de la colección que el Lidl sacó en Mayo: utilicé la mitad de una etiqueta para colocar sobre ella los adornos, y la otra mitad, para marcador de la mitad de las hojas del cuaderno.
Para resaltar la decoración de corazones, los coloqué sobre una etiqueta de la colección que el Lidl sacó en Mayo: utilicé la mitad de una etiqueta para colocar sobre ella los adornos, y la otra mitad, para marcador de la mitad de las hojas del cuaderno.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Tarjeta Circus. Historia de un doblez, tercera parte.
¿Recordáis la tarjeta de las camitas de dos hermanitas? Una de las cosas que me pasó al poner el doblez para fuera de una hoja, dos veces, es que al recoger el modelo de la mesa de trabajo, lo coloque bocabajo, y me vi en el circo. Y a trabajar, claro.

==============================
Doblar una esquina de un papel hacia fuera, puede ser fruto de múltiples inspiraciones. Sobre todo, al ponerla doble. Éste es ya el tercer post que nace del reto de Bolboretas de Mayo. En este caso, de nuevo el doblez lo aplico a los dos lados de un papel, y trabajo la tarjeta y portarjetas como un conjunto indivisible. La diferencia con el proyecto de las camitas es que en aquel caso, el doblez era en la parte superior del portatarjetas, y en este caso, se encuentra en la parte inferior. El doblez invita a entrar en la carpa del circo.
¡Adelante, no os quedeis vosotras fuera! (Haced clic en las fotos para agrandarlas)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)