Mostrando entradas con la etiqueta Bolboretas de Papel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolboretas de Papel. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2014

Cómo usar máscaras. Tutorial Bolboretas de Otoño.

¡Hola, es un placer tener tus ojos por aquí de nuevo!

Septiembre ha sido un mes agotador. Son muchos cambios los que se acumulan sobre las vidas de las familias: nuevas rutinas, nuevos horarios, cursos que empiezan, vacaciones y buen tiempo que terminan. Pero el ánimo de hacer scrap nunca se pierde, ¡eso nunca!

Éste sábado nos vemos en la Crop Gallega, para mí uno de los eventos del año en el scrap gallego. Hasta que podamos darnos un abrazo, os dejo con el tutorial de Bolboretas de Papel, no dejéis de pasaros por su tienda de Pontevedra y llevaros una nueva máscara (stencil, plantilla,...) con la que divertiros. Ya llevamos cuatro tags, y esperemos pronto tener más. Además, los talleres empiezan y seguro que os divertís mucho cuando empiece (que empezará pronto) a llover,...

Descargar el Tutorial de Octubre (Otoño) en pdf pinchando aquí.
Descargar el Tutorial de Agosto (Marinero) en pdf pinchando aquí.
Descargar el Tutorial de Julio (MicroBeads) en pdf pinchando aquí.
Visitar el Tutorial de Junio (con tintas distress) en el blog de Bolboretas de Papel, pinchando aquí.

Y aquí, el tutorial en imágenes, haced clic en las fotos para agrandarlas:



Espero que os sigan gustando esta serie de tutoriales en pdf, hasta el próximo, que tengáis felices experimentos y preciosos proyectos, ¡me encantaría verlos!

jueves, 21 de agosto de 2014

Cómo usar máscaras. Tutorial Bolboretas de Agosto.

¡Hola!

¡Qué verano tan loco! ¿verdad? Parecía que el buen tiempo no quería llegar del todo, pero ahora, que el sol brilla de nuevo sacando destellos de espejo a nuestras bellas rías, parece no haber tiempo para nada. Por eso, el tutorial de Bolboretas de Papel de Agosto con máscaras es súper sencillo, súper fácil, súper rápido,... y súper útil, pues en un pequeño momento tenemos un fondo coloreado y momentos únicos son los que más abundan en estas fechas.

martes, 22 de julio de 2014

Cómo usar máscaras. Tutorial Bolboretas de Julio.

¡Hola chicas!

Julio amenazaba con irse y el segundo tutorial de cómo usar máscaras en nuestros trabajos para este mes no quería darse a conocer. Unos pequeños problemillas técnicos en el blog de Bolboretas de Papel impiden publicarlo desde allí, pero aprovechamos los medios que San Blogger nos da, y María me invita a publicarlo desde el mío. 


miércoles, 4 de junio de 2014

"Art tags", máscaras y etiquetas por todas partes.

Hace unos días recibí una máscara de mi compañera María Reboredo, de Bolboretas de Papel. La primera vez que tuve una máscara en mis manos, también de su tienda, me pareció que no iba a saber qué hacer con ella. Ha sido con el tiempo, que tengo ya tres que me gustan mucho y les he encontrado muchísimas utilidades. Pero como en todo, a veces tienes que hacer un pequeño trabajo con una técnica con una máscara, ¡para que después veas aplicaciones para usarlas en todas partes!

Así que esta vez los tutos van de máscaras, cada uno con una técnica distinta y fácil, como siempre, intento que sea fácil. No he hecho mucho énfasis en las decoraciones, porque me pareció más interesante que os fijárais en ir probando vosotras en algunos tags que tengáis por casa, para irlos guardando juntos,... pero, vamos, visitad la página,...Haced clic en la foto y vamos volando!

Blog Bolboretas de Papel



lunes, 10 de marzo de 2014

Reto Bolboretas de Papel para marzo de 2014

Otro mes más en los tutoriales y retos de Bolboretas de Papel

En este mes, marzo ya, se nos viene encima el día del padre, así que he aprovechado que estos días he experimentado con el papel cebolla (el que venden en las papelerías de toda la vida), para hacer esta tarjeta. Por cierto, me han encantado los resultados con el papel cebolla. Os animo a todas a probarlo... Mientras tanto, no os perdáis el premio de este mes, es una auténtica cucada. ¿Quéreis ver el tutorial de la tarjeta para animaros a participar?  Pues pinchad en la foto,...


http://www.bolboretasdepapel.com/blog/reto-marzo-14-by-cristina/

jueves, 6 de febrero de 2014

Mi tercera participación como DT de Bolboretas de Papel

¿Conocéis esa ilusión que hace cuando alguien te dice cualquier cosa bonita al ver un trabajo tuyo? Si además, es alguien que confía en vosotras para hacer algo y os propone usarlo para lanzar un reto al mundo scrap, además, sientes hasta cosquillas.

Así que llena de cosquillitas en la barriga, os animo a que paséis por el blog de Bolboretas y echéis un ojo al reto de este mes, con premio y todo para la que gane el reto. Tenéis un tutorial para seguir el paso a paso y  no perderos, y además, os lo prometo, es un reto sencillito y que queda muy bonito,...

http://www.bolboretasdepapel.com/blog/reto-de-febrero/

Haced clic en la foto para ir al blog de Bolboretas de Papel y descargaros el tutorial.

viernes, 25 de octubre de 2013

Una pequeña tarjeta para Halloween

Unos días antes de la III Crop Gallega, estuve enfrascada en darle uso a un sello precioso de Teresa Collins que me regalaron y a una tinta de color naranja tan apropiada para estas fechas. Al final salió esta tarjeta (sólo os dejo ver un trozo), y su correspondiente tutorial, que regalé a María de Bolboretas, que es una chica que vale muchooooo... Organizó la Crop, no os digo más.


lunes, 7 de octubre de 2013

Siempre hay una primera vez...

El otro día, presentamos mi primer tutorial para Bolboretas de Papel en su blog. Me hizo mucha ilusión presentarlo después a la gente del grupo de facebook "Scrapbooking en España" y me encantó que les gustara. Estos días he estado taaaan nerviosa... Dediqué el tutorial con las siguientes palabras:

viernes, 27 de septiembre de 2013

Reto Bolboretas de Septiembre

Este trabajito viene con sorpresa, porque debajo de la decoración de papel, ¡hay una piruleta! Lo hice inspirada en el reto de Septiembre de Bolboretas de Papel (el link para consultar el reto, pinchando aquí).

Mi idea, que espero aprovechar para el ya cercano Bautizo de mi sobrina Valeria, es la siguiente:


jueves, 12 de septiembre de 2013

Nueva etapa como DT del equipo de Bolboretas de Papel

Caminante no hay camino, se hace camino al andar...
Amigos todos.

No sé en qué momento una matemática puede convertirse en un miembro de un "Design Team" de una tienda de Scrap, dando una voltereta en el aire y arrojando atrás su anterior pelaje de números y letras, para aparecer reconvertida en algo así como una artista junior. Tampoco sé en qué momento alguien como yo podrá inspirar a alguien que aún no conozca, o si lo que te puedo mostrar es algo que te apetecerá hacer, pero sí sé que en cualquier momento, el más infantil o el más inteligente de los cerebros puede enseñarle a alguien algo que no sabía, o que nunca había visto. Y en ese momento, nuestra percepción sobre las cosas cambia. Sea quien fuere el que nos enseña.

Así pasa con los adolescentes, que nos enseñan a manejar el móvil, o con nuestros hijos, que nos enseñana a reinterpretar el mundo, pero también con nuestros profesores de universidad, que nos enseñan disciplinas, técnicas, conocimientos...

Mi objetivo es enseñar algo tan fácil o sencillo como recortar un papel y expresar un sentimiento. No dejar que se olvide un momento de nuestras vidas. Y ese es el cambio que se opera en este momento en mi vida. No quiero que imagines que seré yo quien lo hará, yo quiero animarte a que lo hagas tú. Para ello cuento con el apoyo de una chica que es un encanto, María, y de su tienda. Bolboretas de Papel en Pontevedra, tierra mágica.

Juntos, juntas, espero que consigamos sacar del cajón de los recuerdos todos aquellos momentos que no quieres olvidar, pero que capturaste en una pequeña instantánea y crees que merecen un marco mejor, un mensaje mejor. Intentaremos aprender juntos, empezando por lo pequeño, y quien sabe dónde pararemos.

Ojalá que lo consiga. Gracias por seguirme!


jueves, 29 de agosto de 2013

Mi Gatita se va de Halloween

Estos sobres que os enseño están hechos con el tutorial de Bolboretas, para el reto de Agosto de 2013. Esta vez sí que tienen el tamaño que el tutorial indica, es un tamaño muy especial, porque resulta un sobre alargado, con mucho cuerpo, pero sin ser de unas dimensiones exageradas. Podéis descargaros el tutorial en PDF en el blog de Bolboretas, en la entrada correspondiente al reto, pinchando aquí, o en la imagen siguiente:



Estos días estoy pensando mucho en un intercambio de Tags que vamos a hacer en el grupo de facebook Scrapfusión. Mi tema será el de los fantasmas, y ando todo el día pensando en sabanitas blancas. Pero encontré al ordenar el otro día mi cajón de lazos (y después mis cositas de scrap) con el mini-álbum de sobres (puedes ver la entrada pinchando aquí) unas figuritas de gatitos muy monas.

En Halloween, serán perfectos unos sobres para guardar las terroríficas chuches que les envíe a mis sobrinos, así que me ha venido a la cabeza una gatita de bruja que con su antifaz de tul y su estrellita en el rabito, sale toda compuesta para la noche de Halloween, a asustar pacíficos gatos caseros.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Reto "Sobre," de Bolboretas de Papel. Agosto'13

Estamos a 28 de Agosto. Desde que María de Bolboretas publicó el tutorial para el reto de este Agosto, allá por el día dos, iba siendo hora de hacer alguna cosa, ¿verdad? El tutorial está muy bien indicado, se puede guardar en el ordenador para consultarlo en cualquier momento y además es un sobre muy resultón, porque es distinto a los típicos sobres "americano" , "ministro", "rombo". Podéis consultar el tutorial y el reto, pinchando aquí, o en la foto,...


El caso es que aunque he tenido tiempo libre, me ha gustado dedicarlo a mis niños, y ahora, cuando ya casi Septiembre está llamando a las puertas da Serra do Eixe, tengo la habitación y los cajones donde guardo el material de scrap hecha "unos farrapos", no encuentro las cosas a la primera, tengo algún material en las cajas de ir de vacaciones, otro no sé ni dónde está. Y así, no se puede hacer nada. Uno de las cosas peor organizadas eran los pequeños, "cativos", trozos de lazo, que no valen nada, pero para una tarjetita o en un tag, son del tamaño perfecto. Y ya sabéis,... " Estorninos e pardais todos queren ser iguais." 

Los pequeños lacitos también querían su momento de protagonismo y estar ordenados y a la vista.


jueves, 18 de julio de 2013

Reto de Bolboretas de Papel, Junio'13

María, de Bolboretas de Papel, hizo el otro día un sobre precioso. Con un toque infantil, naif, alegre y... rosa.

Y tras tan bonito trabajo, surgió,... otro reto! Las reglas las puedes consultar pinchando aquí. Mi interpretación, ha sido ésta.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Tarjeta Circus. Historia de un doblez, tercera parte.

¿Recordáis la tarjeta de las camitas de dos hermanitas? Una de las cosas que me pasó al poner el doblez para fuera de una hoja, dos veces, es que al recoger el modelo de la mesa de trabajo, lo coloque bocabajo, y me vi en el circo. Y a trabajar, claro.

 


==============================

Doblar una esquina de un papel hacia fuera, puede ser fruto de múltiples inspiraciones. Sobre todo, al ponerla doble. Éste es ya el tercer post que nace del reto de Bolboretas de Mayo. En este caso, de nuevo el doblez lo aplico a los dos lados de un papel, y trabajo la tarjeta y portarjetas como un conjunto indivisible. La diferencia con el proyecto de las camitas es que en aquel caso, el doblez era en la parte superior del portatarjetas, y en este caso, se encuentra en la parte inferior. El doblez invita a entrar en la carpa del circo. 

¡Adelante, no os quedeis vosotras fuera! (Haced clic en las fotos para agrandarlas)


viernes, 24 de mayo de 2013

Tarjeta para dos niñitas (Reto Bolboretas Maio)

Hace unos días os dejaba una entrada con el reto que propuso Bolboretas de Papel, y mi interpretación a través de tantos días de lluvia que trajo Mayo. ¿Recordáis el boceto? Aquí os dejo la idea original, haced clic para ir al blog de Bolboretas de Papel:



Mi primera interpretacion supuso un reto en cuanto quise doblar el pliegue en vez de con un triángulo al frente, con un círculo, y aprovecharlo para hacer un paraguas. Salió algo bastante bonito, pero tenía la sensación de que de tanto trabajar el círculo no se apreciaba la idea del reto. Así que me dí tiempo para una segunda versión, más próxima a la idea original del reto. Y aquí la teneis:



miércoles, 22 de mayo de 2013

Reto Bolboretas de Papel (Maio 2013)

 Bolboretas de Papel se animó a proponer un nuevo reto para este mes de Mayo. En esta ocasión parecía consistir en hacer dos piezas, una tarjeta y un portatarjetas, éste último utilizando parte de la cartulina superior doblada hacia afuera. (Pincha sobre la foto para ir al Blog de Bolboretas)



Las interpretaciones no parecían tener limitaciones por parte de Bolboretas, así que miré y remiré el doblez... y yo sólo veía lluvia por la ventana. Mayo ha sido un mes muy lluvioso. A pesar de la lluvia, cuántas cosas bonitas pasan en un mes como éste. Comuniones, días de fiesta (Letras Galegas, Ascensión en Santiago, Martes de Campo en Oviedo,...) los primeros rayos primaverales, y también nieve (que a mí me encanta, porque alarga las temporadas de esquí). Aunque nos rodeó el agua, el viento y la lluvia, me siento feliz bajo mi paraguas y envuelta en el abrigo. Y de repente, llegan bellísimas estampas de montañas nevadas en Mayo. Me sentí feliz. Así que ésta fue mi interpretación del reto.



jueves, 16 de mayo de 2013

Comenzando a pintar sellos (historia de una primera vez)

¿Recordáis que había ganado un concurso con una tarjeta hecha con el papel de cajas de té? Pues el premio fue un sello de Magnolia. Los sellos de Magnolia son unos sellos suecos de una excelente calidad y diseño, llenos de ternura y encanto infantil. Aunque tienen otras colecciones, los dos principales protagonistas son Tilda (la niña) y Edwin (el niño). Podeis mirar la colección en www.magnolia.nu, pero os explico que se trata de estampar el dibujo, pintarlo y después aplicarlo en algún proyecto, hasta que quede tan bonito como éste, de Kirky Krafts.


jueves, 9 de mayo de 2013

¿Qué se puede hacer con washi tape?

A una pregunta cómo esta, la respuesta tenía que ser divertida. 

Lo que mejor se puede hacer con el washi tape, es viciarse: Gastarse los extras en rollitos y rollitos de cintas. 
 

Pero en mi caso, o mejor dicho, en Bertamiráns, no hay muchos locales para este tipo de vicios, así que sólo encontré algo parecido una vez, y acabó en un cajón porque no trajeron más a la tienda, y en aquella época no sabía cómo usarlo. Me pareció un celo malísimo, poco sabía yo que no era celo.

jueves, 2 de mayo de 2013

Celebrate Spring. Tarjeta para "Bolboretas de Papel"

Hace unos días me propuese participar en un reto que propuso la tienda pontevedresa "Bolboretas de Papel". El nombre de la tienda es bellísmo, en gallego, "Mariposas de Papel" y no he tenido la oportunidad de visitarla, pero es una cita pendiente. No fuimos muchas participantes y sé sobradamente que muchas compañeras de afición serían capaces de hacer cosas infinitamente mejores, pero gracias a este reto, me atreví a salir del cascarón y lanzarme a la piscina... y me han seleccionado... ¡Estoy muy contenta! Así que me he decidido a dedicarle una entrada a mi participación y al trabajo, por si sirve para alguna persona más.

Éste era el esquema propuesto:


Os describo inspiraciones para llegar a la idea:

-El rosa y el verde, parecen que llegan fuerte. Están en escaparates y complementos. En las camelias que florecen por las calles y en los jardines de las casas. (Foto tomada de http://flashforwardstyle.blogspot.com.es/2012/02/tendencias-2012color-block-pastel.html)



-Las mariposas. Bolboretas, se dice en gallego. Es bonito, suena a "volvo", a volver, a estación primaveral que llega de nuevo. "Bolboretas de Papel". El nombre de la tienda me parece bellísimo...


-Las flores. Están por todas partes, empieza a salir el sol y tímidamente asoman. Las glicinias empiezan a aromatizar los jardines y los muros de las casas.


Y mientras tanto, yo, languidezco pensando en amigas, en que no sé qué hacer pero que me encantaría participar en el reto que propone Bolboretas de Papel y mientras pienso en cómo participar si apenas tengo cuatro cosas, dos perforadoras pequeñas, y en el facebook de Scrapbooking en España dicen que las pequeñas no sirven para nada y se les da poco uso. Miro y remiro el boceto del reto:


Y pienso, y pienso, y miro por la ventana, y de repente! Ahí estaba la idea!

Me pongo a trabajar y en el Día del Libro, tengo el trabajo terminado. Escribo a María, de Bolboretas:

" Quería hacer algo que os sorprendiera un poco y fuese "scrap de guerrilla": Reciclaje, cositas sencillas, pocos recursos, primavera, sólo se me ocurrían cositas así.
Revolví por casa y mientras me tomaba una tacita de té, con las fresas sobre la mesa, el parque que se ve desde la ventana, me fijo en el envase y... qué mona la cajita... pensé... y ala, a sacar cola del maletín de cositas...




He utilizado un troquel de mariposita, de Pórtico, unas flores, cartulinas de la papelería de abajo y un boli blanco. Un sello de dovecraft de la primavera y unos eyelets de color verde. Es todo muy sencillito, pero lo que me ha gustado más es el maravilloso olor que desprendía el cartón de las cajas de té al desmontarlas y trabajarlas. Me imaginaba regalando la tarjeta a una amiga a la que echo de menos y con la que me gustaría tomar infusiones de vez en cuando, que era lo que hacía cuando vivía cerca de ella, en mi tierra natal y tenía tiempo para pasearme por Oviedo.

Al trabajar el cartón de las cajas, además de un dibujo bonito, ¡tenemos papel con aromas! Puff, hacer esto ha sido un entretenimiento con cuatro de los cinco sentidos: vista, olfato, tacto... y la infusión del final...¡gusto!




Me faltan vuestros comentarios... ¡oído!